Cómo Volver a Correr Tras una Lesión o Bajón

Recupera el ritmo con cabeza, cuerpo… y corazón.

💭 Volver a empezar no es fracasar: es ser valiente

Si estás leyendo esto, es porque algo te paró: una lesión, una sobrecarga, o simplemente un bajón físico o mental. Y ahora, aunque quieras volver a correr, no sabes por dónde empezar. Tranquilo: no eres el único, y sí, se puede volver con fuerza y sin recaídas, si lo haces bien.

Aquí tienes una guía práctica y un plan completo para que vuelvas a correr con seguridad, motivación y disfrute.

🧠 1. Mentalidad: la base de todo

  • No te compares con tu “yo de antes”.
  • Escucha tu cuerpo, no tu ego.
  • Acepta el proceso: mejorarás poco a poco, no de golpe.
  • Recuerda por qué corres: no es solo por marcas, sino por salud, libertad y felicidad.

🩺 2. Recomendaciones antes de volver

  • ✅ Asegúrate de estar recuperado: si vienes de una lesión, que un fisio o médico confirme que puedes retomar el entrenamiento.
  • 🔁 Valora ejercicios alternativos (bici, elíptica, caminar) como parte del regreso.
  • 🧘♂️ Incluye movilidad y fuerza en tu rutina. No solo correr.

📈 3. Fases del regreso: no tengas prisa

🔹 Fase 1: Reacondicionamiento (Semana 1-2)

Objetivo: reactivar el cuerpo, sin impacto.

  • Caminar a ritmo ligero (30-45 min)
  • Ejercicios de movilidad articular
  • Fortalecimiento (core, glúteos, piernas)
  • Elíptica o bici suave, si no hay dolor

🔹 Fase 2: CACO – Caminar y Correr (Semana 3-4)

Objetivo: introducir impacto de forma gradual.

  • Correr 1 min / Caminar 2 min, repetir 6-8 veces.
  • Aumentar poco a poco el tiempo corriendo y reducir caminata.
  • 3 días por semana.
  • No pasar de 30 min totales por sesión.
  • Mantener trabajo de fuerza y estiramientos.

🔹 Fase 3: Carrera continua progresiva (Semana 5-6)

Objetivo: consolidar la vuelta a la carrera.

  • Correr suave 20-30 minutos seguidos.
  • Un día de CACO, otro de carrera continua suave.
  • Añadir algún ritmo moderado al final si te sientes bien (1-2 min).
  • Mantener fuerza, movilidad y descanso activo.

🏋️♀️ 4. Entrenamiento completo: Plan de 6 semanas

Semana Día 1 Día 2 Día 3 Fuerza / Apoyo
1 Caminar 45' Bici elíptica 30' + core Caminar 45' 2 sesiones (core + glúteos)
2 Caminar 45' + movilidad Elíptica 35' + pesas ligeras Caminata + escaleras 2 sesiones
3 CACO: 1' correr / 2' andar x6 Caminata rápida 40' CACO: 1' correr / 1' andar x8 2 sesiones
4 CACO: 2' correr / 1' andar x6 CACO: 3' correr / 1' andar x5 Caminata suave 2 sesiones
5 Carrera suave 20' CACO: 4' correr / 1' andar x5 Carrera suave 25' 2 sesiones
6 Carrera suave 30' Día libre o caminata Carrera suave + 3' moderado 1-2 sesiones

💡 Consejo: Siempre calienta 5-10 min antes y termina con estiramientos suaves.


📥 Descarga el Plan de Entrenamiento en PDF

¿Prefieres tener el plan siempre a mano? Hemos preparado una versión en PDF que puedes guardar, imprimir o consultar cuando salgas a entrenar.

👉 Descargar Plan en PDF

🧘 5. Complementos que marcan la diferencia

  • Masajes o foam roller para descargar músculos.
  • Dormir bien (7-9 h) para una buena recuperación.
  • Nutrición rica en proteína, hierro y omega 3.
  • Hidratación constante, sobre todo si vuelves en verano.

❤️ 6. Recuerda: lo importante es volver, no volver rápido

Cada paso cuenta. No hay entreno pequeño si te acerca a tu objetivo. Habrá días buenos y días flojos, pero si escuchas a tu cuerpo, volverás más fuerte, más sabio y más resiliente.

¿Te ha pasado? ¿Has vuelto a correr después de una lesión o parón?

Déjamelo en comentarios o comparte este plan con quien lo necesite. ¡Nos vemos en los caminos!


🎽 ¿Buscas ropa deportiva personalizada para tu club o para entrenar con estilo?

Si estás volviendo a correr, nada motiva más que estrenar equipación nueva. En Evernya fabricamos ropa técnica 100% sublimada, diseñada para que se adapte a ti, a tu equipo y a tu pasión por el deporte.

Echa un vistazo a nuestras equipaciones personalizadas para running, trail, triatlón y más:
👉 Visita nuestra web y pide presupuesto sin compromiso.